
Podéis ver aquí, queridos amigos (con permiso del autor y del reconocido zoólogo que puso al mundo sobre la pista, el Padre Vytautas) la primera imagen conocida de la Paloma lituana desde que en los primeros años del XIX el botánico Zmago Jasikevičius declarara en un informe a Peter Simon Pallas la conveniencia de considerarla extinguida al describirla en su monumental Zoographia Rosso-Asiatica.
La fotografía la tomó en el puerto de Klaipėda hace tres o cuatro días un marinero de Mažeikiai, al norte de país, que, aunque antes de echarse a navegar fue muchas cosas más, y algunas no precisamente pías, nota como al envejecer crece su devoción por San Francisco de Asís: hinche su pecho de orgullo, le revuelve las tripas, casi casi le hace vomitar.
Y si bien no es del todo ortodoxo que unos colombófilos competentes como nosotros se pongan estupendos, la verdad es que la historia de esta importantísima imagen y de cómo ha llegado hasta nosotros está ligada de tal forma al azar, que uno se siente tentado, y supongo que en cualquier otra época lo hubiera hecho sin recato, a atribuirlo a la Divina Providencia.
Así me lo cuenta el Padre Vytautas en la amable carta que acompaña a la fotografía. Peculiar español el suyo, por cierto, quizá de las misiones (aunque no sabría decir de cuáles):
"Mi conozco marinero gordo en subida Colina de Cruces (Kryžiu Kalnas), bien? Lugar peregrinos. Famoso, religioso. Muchas cruces, bien? Señor marino es imbécil, bien? Simpático, bien? Carga mochila minina y saca minina cámara-photo plastic usar-tirar. Dice el imbécil: - Yo prueba foto puerto, minina gaviota. Buena cámara Fuji-plastic. Y habla más. Mucho habla el imbécil, bien? Llegamos Colina y marino gordo suda. Mi cansado a la vez. Invita mí cepelinai (Zeppelin vosotros) que imbécil lleva en Tupperware (bonito). Bueno Tupperware. Gustaba mucho mi madre, bien? Cepelinai es cocinado su hermana por viaje. Buena cocina. Después visitamos todo, vemos cruces y marinero y mí muchas fotos cámara Fuji-plastic, bien?
Cuando vuelta, amigo imbécil dice: - Padre Vytautas, tú puede sacar fotos cámara Fuji-plastic y luego dar mí? Yo pagar montante, costo, bien? Yo digo sí, quiero, y saco fotos cámara Fuji-plastic. Entonces veo, oh, oh, oh, Paloma Lituana en foto primera y llamo deprisa hermana marinero, bien? Un día más, imbécil amigo viene y yo digo gran descubrimiento grande. Él mira foto Paloma Lituana, mira mí, rasca cabeza gorda roja y dice: - Es gaviota puerto. Muchas igual en puerto.
Yo digo: - Tú no sabe, bien? Tú parece gaviota porque tú no sabe. Es Paloma Lituana. Tú verás gran suceso.
Imbécil marinero no dice nada. Hombros arriba. Callado. Gordo igual, la verdad.
Yo anuncio colegas colombomofílicos y envío ti copia y saludos y carta, bien?
Tú examina Paloma Lituana y dice mí, imbécil.
Besitos,
Padre Vytautas"
Y aquí la tengo, sobre mi escritorio: la imagen de un ave que se creía extinguida desde hace casi doscientos años. Divina Providencia. No puedo dejar de mirarla. Es casi idéntica a la lámina de la Historia Natural de Buffon que tantas horas pasé observando en el Lycée International du Colombophilie. Me emociono un poquito, la verdad. "Una gaviota", decía el ignorante, "una gaviota". Cuantas veces pan para el que no tiene dientes, miel para la boca del asno, paloma lituana para el que sólo ve gaviotas.